jueves, 17 de mayo de 2018

Humedal Santa Maria Del Lago


 Humedal ¨Santa Maria Del Lago¨



       

Las hojas se pueden comer (en cantidades moderadas- algunas hojas tiernas bien cortaditas y mezclados en la ensalada.) 








                                                                  

Reseña Salida Parque Chicaque


Parque chicaque

La salida al parque natural Chicaque me parecio muy divertidad y ecologica porque hicimos una caminata super larga y conocimos distintas especies, distintos Arboles de toda clase y estabamos rodeados de solo naturaleza fue muy lindo porque alla respetan la importancia que la naturaleza tiene aunque nosotros no la sabemos valorar y puede que conozcamos sus cuidados y restricciones pero nosotros no respetamos esto sabiendo que esta naturaleza es lo que nos permite vivir


Chicaque Park



The exit to the Natural Park Chicaque seemed very funny and ecological because we had a long walk and we knew different species, different trees of all kinds and we were surrounded by nature. It was very nice because they respect the importance that nature has, although we do not know how to value and we know their cares and restrictions but we do not respect this knowing that this is what is us to live






viernes, 16 de febrero de 2018

                             Introducción         



   Nombre : Dayana Alejandra Cortes Ussa



            Colegio : Misael Pastrana Borrero

        
       Edad: 15
   

        Curso : 10-01


        Árbol : Papayuela




       Introduction 

Name: Dayana Alejandra Cortes Ussa


Study at Colegio Misael Pastrana Borrero 


Yers old :15

Grade :10-01

Tree: Papayuelo 






jueves, 15 de febrero de 2018

 Ficha Técnica

Nombre Común : Papayuela 
Nombre Científico : Carica Pubescens
Familia : CARICACEAE
Sitio De Origen : Sudamérica

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA 

Hojas : De 25cm de  largo, con lóbulos grandes y vellosas 
Flores : Pequeñas, de color verde-amarillo 
Frutos : Lobulados con 5 partes, de máximo 15cm   de largo, de color verde que maduran en amarillo o naranja
Usos : alimento para el hombre y fauna. Medicinal


Seet in English

Common Name : Papayuelo 
Scientific Name : Carica Pubescens 
Family Name : CARICACEAE
Locality/ Place Of Origin : South América


DESCRIPTION OF PLANT  

Leaf : 25 cm long, with big lobes, and with indumentum 
Flower : small, from green  to yellow color 

Fruit : with five broad longitudnal ribs. Top level 6-15 cm long, green color, maturing  from yellow to orange,

Use : Medicinal ,  food  the human and fauna 





USOS



La Papaya o fruta bomba es el fruto del papayo, una planta de porte arbóreo proveniente del continente americano. Actualmente su cultivo se extiende por todas las zonas de clima cálido o tropical del planeta y es una fruta muy apetecida en el mercado. Las antiguas culturas mexicanas asociaban sus usos medicinales con la fertilidad, pero este fruto ha logrado abrirse paso en la medicina natural gracias a otras múltiples propiedades.


El papayo en un árbol cuyo tronco no tiene ninguna rama, y puede llegar a medir más de seis metros. Sus hojas son de color verde oscuro, redondeadas, de gran tamaño y con largos apéndices o pedúnculos. Tiene una textura muy poco esclerificada o leñosa, con numerosas abolladuras debidas al movimiento de sus hojas y fruto. Su savia contiene una sustancia enzimática conocida como papaína, la cual es un complemento excelente para la salud y un recurrido ablandador para carnes. La savia resulta sin embargo tóxica e irritante, con lo cual su consumo o contacto directo ha de evitarse.


Los frutos o papayas, tienen una piel suave, de color anaranjado en general, y tienen forma elíptica. Pueden pesar hasta diez kilos, pero las variedades más apreciadas y conocidas a nivel comercial son las de menor tamaño. En el papayo, las frutas y las florescencias crecen conjuntamente, en forma de ramilletes, y se le conoce también en el mundo agrónomo como una planta de alta productividad. Es una planta dioica, pero los desarrollos genéticos han creado diferentes variedades de carácter hermafrodita.


El consumo de la papaya puede realizarse de diversas formas posibles, tanto directamente como en zumos o dulces. Sus propiedades digestivas y diuréticas son sin duda su mayor cualidad medicinal, ya que facilita el tráfico intestinal gracias a la enzima papaína. Esta beneficiosa enzima se utiliza también en la fabricación de artículos de belleza, cervezas, y algunos alimentos industriales, especialmente aquellos destinados al consumo de los bebés.


Varios estudios médicos enfocan sus fuerzas en conocer más a fondo la capacidad medicinal de la papaya debido a su contenido de papaína, ya mencionada anteriormente, y papaverina otra enzima de similares propiedades. Por otra parte, su alto contenido de sales, y algunos prótidos similares a los que se encuentran en la carne y los huesos, le han abierto un espacio importante dentro de las investigaciones de la medicina natural.


A la hora de escoger esta fruta en el mercado es importante saber que puede dejarse madurar en casa, acelerando este proceso haciendo pequeñas incisiones en el fruto. Para su óptimo consumo y para disfrutar al máximo de su sabor dulce, ha de estar firme pero no dura, y debes verse sana evidentemente.






vhttp://www.misabueso.com/salud/Papayuela





HISTORIETA

Esta historieta trata sobre los peligros que pueden correr nuestros árboles 







                                              BITÁCORA 




miércoles, 14 de febrero de 2018

Reseña Salida Páramo Verjon


Páramo verjon

La temperatura en el páramo varía drásticamente, por eso uno tiene que ir preparado para todo, por si hace sol, por si hace mucho frío, por si llueve, por si acaso. Entonces, el cielo se topa de nubes grises, la temperatura baja y la brisa corre más fría que antes. Es hora de usar la chaqueta, los guantes y la bufanda que estaban guardados en la maleta. En esta ruta hay mucha más vegetación, y también mucho más barro. Los frailejones, que crecen un centímetro por año, llegan hasta los 160 centímetros de altura. A medida que avanza el recorrido y subo la colina, se puede ver cómo el bosque alto-andino, lleno de arbustos y flores, se va convirtiendo poco a poco en un ecosistema de subpáramo, donde la vegetación anterior y la del páramo empiezan a mezclarse. Me llama la atención la cantidad de musgo que hay por todas partes, y cómo todas las especies están adaptadas para retener la mayor cantidad de agua. Entiendo en este momento que todo el ecosistema funciona como una gran esponja que absorbe y retiene el agua de la lluvia para ir liberándola poco a poco en los tiempos de escasez.

Páramo verjon

The temperature in the páramo varies drastically, so one has to be prepared for everything, in case it's sunny, in case it's too cold, in case it rains, just in case. Then, the sky meets gray clouds, the temperature drops and the breeze runs colder than before. It's time to use the jacket, gloves and scarf that were stored in the suitcase. In this route there is much more vegetation, and also much more mud. The frailejones, which grow one centimeter per year, reach up to 160 centimeters in height. As the tour progresses and up the hill, you can see how the high-Andean forest, full of shrubs and flowers, is gradually becoming an ecosystem of subpáramo, where the previous vegetation and the páramo begin to mix . I am struck by the amount of moss that is everywhere, and how all the species are adapted to retain the greatest amount of water. I understand at this moment that the whole ecosystem works like a big sponge that absorbs and retains the rainwater to be released little by little in times of scarcity.

Resultado de imagen para paramo verjon

Parque chicaque


La salida al parque natural Chicaque me parecio muy divertidad y ecologica porque hicimos una caminata super larga y conocimos distintas especies, distintos Arboles de toda clase y estabamos rodeados de solo naturaleza fue muy lindo porque alla respetan la importancia que la naturaleza tiene aunque nosotros no la sabemos valorar y puede que conozcamos sus cuidados y restricciones pero nosotros no respetamos esto sabiendo que esta naturaleza es lo que nos permite vivir


Chicaque Park



The exit to the Natural Park Chicaque seemed very funny and ecological because we had a long walk and we knew different species, different trees of all kinds and we were surrounded by nature. It was very nice because they respect the importance that nature has, although we do not know how to value and we know their cares and restrictions but we do not respect this knowing that this is what is us to live




RESEÑA DEL ZOOLÓGICO 




El día 7 de octubre del 2016 tuvimos una salida pedagógica al ZOOLÓGICO DE SANTA CRUZ  la cual pasamos muy bien porque conocimos especies que nunca antes habíamos visto Encontramos una gran variedad de animales desde un pequeño Jaguar , a un gran Tigre Albino hasta llegar a un mariposario . Antes de esto pasamos por el salto del tequendama el cual nos daba una hermosa vista , con un punto malo ya que está bastante contaminado , pero lleno de historias fascinantes gracias a un hotel cercano.






HUMEDAL 'SANTA MARÍA DEL LAGO'  












HUMEDAL 'SANTA MARÍA DEL LAGO'






Las hojas se pueden comer (en cantidades moderadas- algunas hojas tiernas bien cortaditas y mezclados en la ensalada.)







 HUMEDAL 'SANTA MARÍA DEL LAGO




 Con las hojas del duraznillo blanco se preparan infusiones para aliviar diarreas severas,  para el tratamiento de afecciones intestinales y renales. Pueden secarse al sol y machacarse para utilizar como aditivo en el té y como condimento en arroces y salsas; de esta manera, se mejora el funcionamiento digestivo en general. También se conoce como el nombre de palo de lata, palo de lanza blanco y vararó. Sus flores son pequeñas y de color violáceo. 




USOS


• Madera empleada en carpintería.
• La madera se usa en construcción.
• Con la madera se elaboran diversos objetos, como cajas, bateas, cucharas y molinillos.
• La resina que mana del árbol se usa para curar heridas y también como purgante.
• Especie apta para plantar en taludes y escarpes, con el fin de estabilizarlos.